Hazte cómplice del Cooler Solar, un prototipo que podría ayudar a las comunidades sin electricidad a refrigerar medicinas a través de la energía del sol.
Origen de la idea:
Durante un viaje que Alejandro realizó a la Selva Peruana, se percató de que existen muchas comunidades que no tienen acceso a energía eléctrica. Esta realidad lo impactó tanto que se lo contó a Andrea y juntos iniciaron un proceso de ideación, que les permitió elaborar los primeros bocetos de este proyecto, llamado “Cooler Solar”. Este puede hacer posible refrigerar medicinas, a través de la energía del sol, en aquellos lugares alejados, que no cuentan con los servicios básicos.
Procedimiento:
Actualmente, los sistemas de refrigeración están diseñados para transferir energía térmica con el fin de obtener una menor temperatura.
Nuestro proyecto está basado en un ciclo de adsorción, fenómeno por el cual un sólido o un líquido atraen y retienen en su superficie gases, vapores, líquidos o cuerpos disueltos, con el fin de conseguir menores temperaturas. La ventaja de emplear este tipo de proceso radica en poder operar sin partes móviles y con energía térmica de baja intensidad (calor residual o energía solar).
Teniendo en cuenta lo que mencionamos líneas arriba, diseñamos un sistema de refrigeración solar por adsorción, que emplea material reciclado, carbón activado y metanol. El proceso de enfriamiento del prototipo comienza cuando la energía del sol es absorbida por un colector solar, en el cual se colocan carbón activado (absorbente) y metanol (absorbato). A partir de la radiación solar, el metanol absorbido en el carbón activado se evapora a una temperatura de 65°C - 70ºC. Esta evaporación pasa por una válvula de expansión, en donde la presión se disminuye junto con la temperatura, generando un líquido y gas ecoamigables.
Finalmente, el fluido pasa a un evaporador para enfriar la cavidad, extrayendo el calor de los cuerpos en su interior. A este nivel, el fluido cambia a estado gaseoso. Para completar el ciclo, el gas producido vuelve a elevarse y es absorbido por el carbón activado.
Los Creadores del proyecto
Alejandro Alarcón
Andrea Álvarez
14 Sep
Conoce cómo creamos el Cooler Solar
Todo comenzó con la búsqueda de nuevas formas para obtener energía renovable y así poder resolver un...
Cómplice, estamos en la recta final y necesitamos de más puntos para ser el proyecto ganador. Menciona 5 de las 10 carreras que tenemos en UTEC y gana 5 puntos.
Reto 1
Cómplice, estamos buscando el mejor slogan para el Cooler Solar. Ayúdanos a elegir uno y gana 5 puntos.
Cómplice, queremos que nuestro proyecto sea reconocido por todos, y por eso estamos evaluando nuevos nombres. ¿Se te ocurre un nombre diferente a Cooler Solar? Responde y gana 5 puntos.
Cómplice, no solo tú puedes apoyar a nuestro proyecto, también existen otras personas interesadas. Si pudieras elegir a alguien para regalarle el Cooler Solar, ¿a quién se lo darías? Responde y gana 5 puntos.
Nuestros estudiantes podrán liderar sus propios proyectos tecnológicos desde el primer día, gracias a nuestro modelo educativo centrado en el alumno.
UTEC GARAGE
Para hacer realidad tus ideas necesitas las herramientas adecuadas. Por ello en UTEC creamos UTEC GARAGE, un espacio flexible de 250m2 abierto a estudiantes, investigadores y startups, especialmente equipado para la experimentación y el aprendizaje activo.
CARRERAS
Nuestra oferta educativa ha sido cuidadosamente planificada por las autoridades académicas de UTEC, profesionales especialistas en sus campos, y con una visión completa de lo que las industrias actuales buscan de los ingenieros.
CAMPUS
El espacio en el que desarrollas tu talento marca la diferencia. El campus de UTEC, ubicado en Barranco, ha sido diseñado pensando en potenciar tu ingenio y creatividad. Aquí podrás encontrar más de 30 talleres y laboratorios equipados con tecnología de punta, lo cual te permitirá estar en contacto con las complejas herramientas que usarás en el futuro.
Si dejas de ser cómplice, perderás todos los puntos ganados. Recuerda que puedes volverte cómplice nuevamente de cualquier otro proyecto que elijas y de esta forma acumular puntos para ganar muchos premios.
Debes aceptar las bases y cumplir con sus requisitos para acceder a los premios y sorteos, así como completar tu perfil e intereses para subir tu nivel de complicidad.
Ingresa tu correo
Solicita información
Descubre el cambio que puedes lograr estudiando Ingenieria Civil en UTEC.